Drupalcon Copenhague 2010

Ya de vuelta en Barcelona de la Drupalcon Copenhagen 2010, y he de decir que el nivel ha estado altísimo, igual que en la de París. Más de 90 sesiones, además de multitud de BoFs y una organización impecable han hecho de los 4 o 5 días finales del evento algo inolvidable.

¿Qué es una drupalcon?

Lo primero sería explicar que una drupalcon es un evento organizado por la Drupal Association que pretende reunir personas interesadas en Drupal durante 3 días en los que se realizan actividades diversas relacionadas con el CMS. Estas actividades se centran en las sesiones, realizadas voluntariamente por asistentes al evento, pero también hay sesiones improvisadas (BoF), sprints de código, y mucho mucho networking drupalero. Se realizan, de momento dos drupalcons al año, una en primavera en USA y otro en Europa a final de verano, la de este año ha sido en Copenhague y ha reunido a más de 1200 asistentes (en la anterior europea en París eramos 900), 92 sesiones, un día previo de formación, otro día previo para sprints de código y otro al final para lo mismo. Como novedad, este año había un bar reservado para los drupaleros, lo cual fue todo un acierto al congregar a todo el mundo en un mismo sitio en las horas de la post conferencia.

Sobre las sesiones

La parte central de una DrupalCon son las sesiones, aquí podéis encontrar una lista de las que se hicieron en Copenhague. Normalmente hay varios "tracks" o temáticas (diseño, casos de estudio, business...) para que puedas elegir con más conocimiento de lo que te vas a encontrar. Resumo un poco las que asistí:

  • Drupal Commerce, setting up a shop in Drupal 7 - Ryan Szrama hizo una presentación de las nuevas características que Drupal Commerce ya tiene para Drupal 7, incluyendo las mejoras impresionantes para tiendas multi idioma, aún quedan muchas cosas por resolver, pero parece mejor situado que Ubercart para la carrera del ecommerce con Drupal 7.
  • Varnish HTTP Cache Server - Esta es imprescindible para todos aquellos que utilicen Varnish como proxy reverso para mejorar el rendimiento, ya que el ponente era ni mas ni menos que Poul-Henning Kamp, el creador de Varnish (y MD5), muchos consejos y conceptos orientados a Drupal y a la web en general.
  • A method for getting early estimates right - Jakob Persson, de NodeOne, una empresa sueca que se dedica solamente a Drupal y son más de 30! compartió consejos y técnicas ágiles para obtener una estimación de la duración de un proyecto en una etapa muy inicial.
  • Advanced Drush - Moshe Weitzman, uno de los desarrolladores habituales del core de Drupal, presentó Drush y como utilizar algunos de sus comandos, para los que utilizamos la herramienta normalmente, apenas había cosas nuevas, pero habló de drush.ws y los chicos de Aegir presentaron brevemente su proyecto.
  • Debugging Drupal: Hands-on techniques - Randy Fay hizo una sesión que ya es un clásico en las Drupalcons, cómo debugar en Drupal de forma práctica, uso del módulo Devel, solución a problemas de WSOD, errores del cron y uso de Xdebug con Eclipse, 100% para desarrolladores.
  • Drupal 7 entities and fields - Kevin Bridges, uno de los desarrolladores de Examiner.com hizo una presentación muy técnica de cómo funcionan las entidades y fields en Drupal 7 por dentro. Muy recomendable.
  • Introduction to internationalization in Drupal 7 - Olivier Jacquet enseñó las diferencias entre el proceso de internacionalización de un sitio entre Drupal 6 y Drupal 7, hay bastantes cambios, pero al proyecto i18n le queda algo de camino todavía.
  • jQuery: Small Library, big effects - He de confesar que a esta sesión acudí porque estaba de voluntario en la sala supervisando la grabación, una sesión muy básica en modo demo sobre cómo funciona jQuery con ejemplos prácticos.
  • Acquia Session - Dries hizo un repaso de los últimos productos y novedades de Acquia, Drupal Gardens, Drupal Commons, el hosting (ya aceptan ssh!) etc.
  • Aegir: One Drupal to rule them all - Otro clásico, los chicos del proyecto Aegir presentaron la versión 0.4-alpha10 con muchas novedades en cuanto a usabilidad y estabilidad en cuanto a la gestión de servidores externos. Pude charlar con ellos al final de la sesión sobre algunos problemas que nos hemos encontrado en gorile y fue muy productivo.
  • Views 3 - Daniel Wehner, uno de los mantenedores de Views 3 comentó las novedades del módulo, siendo la mayor el background pluggable (consultas sobre servicios de terceros, noSQL, etc), headers y footers configurables, gestion de displays, etc.

El resto del tiempo en la conferencia lo pasé en BoFs sobre organización de Drupalcons, colaboración en drupal.org, rendimiento... y conociendo y reencontrando a miembros de la comunidad española, pude ponerle cara a Alejandro Zielinsky (@azielinsky), Alex McFadyen (@a_c_m) (ya era hora!), Alejandro Barrio, William Eaton y David Corbacho (@dcorbacho). Además de reencontrarme con gente que no veo habitualmente, como Oriol, Aritz (@aritztg), Manuel (@drupalero), Elizabeth (@esteinar), Nick (@nick_vh), Jose (@josereyero) y Marco (@marvil07).

También pude asistir a una de las formaciones previas al evento, 8 horas de optimización y rendimiento impartidas por Robert Douglass, David Strauss, Josh Koenig... toda una experiencia agotadora pero muy productiva!

Están ya publicando los videos de todo el evento, los podréis encontrar en archive.org. No os podeis perder la sesión sobre Organic Groups en Drupal 7, es brillante y muy divertida.

Nuevos eventos europeos

Uno de mis objetivos para la Drupalcon era promocionar la comunidad española y la asociación española de Drupal, pude entablar contacto con miembros de la comunidad portuguesa, italiana, inglesa... además de acudir a una cena para las comunidades europeas con más de 20 líderes de comunidades de toda Europa promocionada por la Drupal Association en la que se llegó a un entendimiento para intentar colaborar más y para promocionar 3 nuevos eventos adicionales a la Drupalcon europea cada año, Drupal for business, Design for Drupal y Drupal dev days. Para los próximos se ha puesto fecha, pero la idea es que vayan rotando por toda Europa.

  • Drupal for Business - Escandinavia, por determinar la localidad exacta, 26-27 de Mayo 2011.
  • Design for Drupal - Praga, 6 de Noviembre de 2010.
  • Drupal Dev Days - Bruselas, 4-5 de Febrero de 2011, coincidiendo en la misma localización que el FOSDEM.

La próxima Drupalcon europea será en Londres, en Agosto-Septiembre de 2011, aunque no hay comunicado oficial, parece totalmente confirmado.

Foto del evento por nidhug

Comentarios

La "envidia" me corroe ;)

Estoy leyendo otras "cronicas"... y vaya la que me he perdido :( tiene pinta de que ha sido grande.

pd: no te he encontrado en la foto... @drupalero es al unico que he podido ver :P

Muy buen resumen, gracias Pedro! menuda buena se lió allí

Excelente resumen Pedro. Es una pena que no todas las sesiones se hayan grabado.

Un placer conocerte en persona y seguro que nos vemos de nuevo por Europa, por lo que veo tenemos eventos para aburrir a partir de ahora.

Buen resumen Pedro!

Fuen un placer compartir algunas cenas con vosotros, yo aún no me he ubicado del todo despues de la drupalcon, que te deja con mil ideas en la cabeza y poco tiempo para experimentar con ellas!

<p>Javier, Victor, la verdad es que fue un evento enorme! mucha gente, sesiones y drupal por todas partes, ah, y cerveza drupalera http://www.flickr.com/photos/nidhug/4905457150/</p><p>David, un placer conocerte, espero que podamos coincidir pronto! y podamos hablar más.</p><p>Manuel, yo tambien tengo drupal lag XD pero me lo pasé en grande en las cenas!&nbsp;</p>

Añadir nuevo comentario