Drupal developer days en Bruselas

Los días 4, 5 y 6 de Febrero de 2011 se ha celebrado uno de los eventos europeos anuales en Bruselas: Drupal Developer Days que ha reunido a más de 500 desarrolladores e interesados en Drupal en la universidad de Bruselas.

Hasta este año, Drupal tenía un hueco en el FOSDEM, pero en esta edición se decidió realizar los eventos por separado, dando entidad propia a Drupal, con un evento de impacto internacional, de varios días de duración y con muy buena acogida. 

El primer día hubo un sprint de código en el que casi 100 drupaleros nos juntamos para trabajar sobre diversos aspectos de Drupal,había grupos trabajando en core, en Views, y por supuesto, en Drupal Commerce. Después, dos días llenos de sesiones para todos los gustos, desde metodología de proyectos, técnicas de desarrollo, conversaciones sobre Drupal 8, web semántica y, por supuesto, la tan esperada como polémica charla sobre la Drupal App store.

Uno de los primeros peluches de drupal, foto por morten.dk.

Si bien es cierto que pasé más tiempo en los pasillos que realmente asistiendo a sesiones, pude ver muchas cosas interesantes, destaco algunas sesiones que no os deberíais perder:

Drupal App Store, charla por Robert Douglass

Se ha abierto la caja de los truenos, la conversación de la venta del código fuente ha levantado muchos argumentos a favor y en contra, Robert Douglass ha expuesto en esta sesión las razones por las que considera que debería existir una Drupal app store donde "proveedores de servicio independientes" puedan vender código y servicios en torno a los módulos o funcionalidades. No os podeis perder el video, disponible aquí.

Entidades en Drupal 7, por Wolfgang Ziegler

Estupendo resumen de fago sobre el concepto de entidades, cómo los módulos de Drupal 7 utilizan las entidades y ejemplos de uso de Entity API, por ejemplo en profile2, Organic Groups, etc. El video aquí.

Conversaciones sobre Drupal 8

Tanto chx como heyrocker presentaron sesiones sobre Drupal 8, la sesión de chx va sobre las prioridades de cara a la release de Drupal 8, "Drupal 8 first things first", video aquí. Y heyrocker habló sobre staging para Drupal 8, básicamente sobre cómo tratar UUID para contenido y configuración, el video estará aquí cuando lo suban. 

Developers vs Designers

La sesión sobre la relación de themers y developers de Morten fue bastante inspiradora, introdujo bastantes consejos y comentó gran parte de la problemática entre ambos mundos, que él achaca a un simple problema de comunicación que puede ser resuelto en su gran parte con algunos standards y reglas básicas. El video de la sesión estará aquí cuando lo suban.

Sobre Drupal Commerce

George Papadongonas presentó una sesión sobre el estado actual de Drupal Commerce, las posibilidades que ofrece el sistema e hizo una completa demo de funcionalidades, podéis encontrar la sesión aquí. Bojan Zivanovic también presentó el módulo Good Relations para ofrecer mejor metainformación a buscadores y posicionar mejor las tiendas basadas en Drupal Commerce.

Más información:

Comentarios

Hola Pedro

Ya veo que disfrutando de en brusela.

Y tu que opinas de la polémica de Drupal app store?
Yo tengo la sensación de que Morten tiene razón, ahora la comunidad funciona y meter un elemento de posible distorsión es un tanto arriesgado.

Vamos mójate XD

<p>No se si has visto el video de Robert Douglass Karlos, pero él simplemente ha puesto el debate encima de la mesa.</p><p>Por un lado, en otros CMS y sistemas, puedes realmente comprar "módulos" o funcionalidades que simplemente... funcionan y exigir a sus desarrolladores que las mantengan y te den soporte, porque has pagado. En Drupal esto no es así, toda la parte de programación es GPL y apenas hay elementos de venta en ese sentido.</p><p>La introducción de ISV (Independant service vendors), facilitaría la llegada a Drupal de otro tipo de "clientes", que esperan tener un soporte de más calidad porque pagan una cuota, y por otro lado también introduciría nuevos modelos de negocio basados en este soporte, sin duda, pero en ambos casos significaría modificar la licencia de Drupal en sí mismo, facilitando que los módulos o funcionalidades tuvieran otro tipo de licencia...&nbsp;</p><p>Por un lado es cierto que es una buena idea, tanto para profesionalizar más el soporte como para garantizar "cosas que funcionan out of the box", pero el coste sería un cierto cierre de licencias y ciertamente es un coste demasiado elevado para algunos contribuidores.</p><p>Personalmente, no estoy en el grupo de los "pro app store", al menos si supone el cambio de licencia.</p>

Si, creo que seria muy arriesgado meter un elemento de distorcion, tu que crees?

Tambien pienso que es algo que podria perjudicar a la comunidad en lugar de ser algo positivo para la misma. El software libre tiene mas futuro y con Drupal podemos vivirlo dia a dia.

Gracias Pedro por la info, que nos permite (a los que no pudimos tomarnos unas cervezas en Belgica) estar al dia de DRUPAL.

Repito, gracias.

Saludos

PD: de momento, no tego opinión formada sobre el tema "drupal app store"

Añadir nuevo comentario