Gestión básica de imágenes en Drupal 7 y Views 3

Una de las necesidades básicas que cubre Drupal 7 es la gestión de imágenes en el propio core, y de la que Views 3 se aprovecha para poder mostrar listados con imágenes utilizando los estilos que podemos definir y personalizar. En esta entrega de la serie que vengo haciendo sobre Views 3 para Drupal 7 veremos cómo crear estilos de imágen y cómo utilizarlos en nuestras vistas.

Para los que vengáis de Drupal 6, los estilos de imagen no será nada nuevo, básicamente es la inclusión del módulo ImageCache en el core de Drupal 7.

Qué son estilos de imagen

Los estilos de imagen en Drupal 7 son el equivalente a los presets de Imagecache para Drupal 6, es decir, ofrece diversos "marcos" con diferentes tamaños, dimensiones u otros efectos para las mismas imágenes originales. Podemos subir una imagen de grandes dimensiones en un contenido y mostrarla en miniatura en unos listados y en tamaño grande en el contenido principal sin la necesidad de subir varias imagenes editadas a los tamaños que buscamos. 

Es una funcionalidad imprescindible para facilitar la edición de contenido que incluya imágenes ya que homogeniza los tamaños y permite cuadrar mucho mejor el diseño. Además, si necesitamos cambiar el tamaño de las imágenes de una determinaza zona de nuestra web, podemos simplemente modificar los estilos sin tocar las imágenes originales, con el consecuente ahorro de tiempo. También tiene ventajas a la hora del rendimiento de la web ya que "cachea" los tamaños de las imágenes cuando se accede a estas por primera vez y los siguientes visitantes verán la imagen con las dimensiones correctas. Para más información podéis visitar este artículo sobre Imagecache que hice hace un tiempo, es para Drupal 6, pero la mayoría de conceptos siguen vigentes.

Artículos destacados, Noviembre 2011

Recopilatorio de artículos de Noviembre:

De Drupal

De otras cosas

Si tenéis curiosidad, podéis consultar los destacados de otros meses.

Drupal Commerce el 12 de Diciembre en decharlas

El próximo 12 de Diciembre estaré como ponente en una charla introductoria sobre Drupal y un taller sobre Drupal Commerce en la Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales de la Universitat Jaume I de Castellón organizado por la gente de decharlas. El evento será de 16h a 20h.

El plan es hablar un poco primero sobre Drupal, qué es y cómo se utiliza, casos de éxito, ejemplos, demos... y después introducir Drupal Commerce. También pasaremos a la acción, veremos cómo crear una tienda, manejar productos, usar la interfaz para modificar el comportamiento para ajustarlo a nuestras necesidades, consejos, recomendaciones de módulos contribuidos, también resolveré dudas y todo a lo que nos de tiempo. Lo vamos a pasar en grande aprendiendo Commerce.

Si estáis por Castellón, os podéis apuntar gratis en la página de inscripción (plazas limitadas).

También estaré el 1 de Diciembre presentando un caso de éxito en la sesión mensual de drupal.cat en el Citilab.

Barcelona Drupal developer days 2012

Tengo el placer de anunciar oficialmente que Barcelona será la sede del evento europeo Drupal developer days en Junio de 2012. Si os interesa drupal, tanto a nivel profesional como aficionado, no estaréis en mejor sitio los días 15-16-17 de Junio.

¿Qué son los Drupal developer days?

Durante 3 días el Citilab de Cornellà se convertira en la capital de Drupal a nivel internacional, cientos de drupaleros europeos se desplazarán a Barcelona para pasar unos días compartiendo conocimientos, haciendo comunidad y pasandolo en grande.

Habrá sesiones y talleres dirigidas por drupaleros de primer nivel, sprints de código, traducción, networking, cerveza y la mejor compañía. En 2011 han sido en Bruselas, con más de 600 asistentes.

¿Y si quiero colaborar?

Puedes contactar conmigo o con Ramon Vilar, y también a través de drupal.cat. ¡Nos hacen falta muchas manos!

Estad atentos a la web oficial porque en breve pondremos más novedades. 

Empiezo un proyecto: ¿debo elegir Drupal 6 o Drupal 7?

Una de las preguntas más recurrentes estos días es si utilizar Drupal 6 para nuevos proyectos o directamente lanzarse a la piscina y montar un Drupal 7. Podéis encontrar este mismo dilema planteado en los grupos de drupal.org, y en otros foros de la materia con tantas opiniones como respuestas y comentarios. Estos días el debate se ha reactivado y como llevo tiempo pensando en ofrecer mi visión del tema, os plantearé una serie de escenarios y mi opinión sobre cual es la mejor elección para cada uno. 

¿Así que ya has considerado todas las opciones de software libre y privativo para montar tu aplicación web? si estás por aquí, es que has tomado la decisión correcta: Drupal, ¡enhorabuena!, ahora queda una decisión igual o más difícil, ¿debería usar drupal 6 o drupal 7?.

Podría resumir este artículo de la forma que sugiere @rvilar en twitter:

Pero prefiero ofrecer una reflexión un poco más profunda y razonada, así que vuelvo a preguntar: ¿debería usar drupal 6 o drupal 7? La respuesta depende, mayoritariamente, de dos factores: El perfil del proyecto que estás a punto de empezar y el tuyo propio o el de tu empresa.

Drupalcamp Toulouse 2011: Muy cerquita

El próximo fin de semana del 26-27 de Noviembre tendrá lugar una Drupalcamp en Toulouse, a menos de 400 kilómetros de Barcelona, los vecinos de Francia van a montar un buen evento drupalero. El sábado va a haber un programa muy clásico con sesiones en 3 tracks, uno de ellos en inglés y dos en francés. El domingo, la camp se transforma en sprints de traducción al francés y un install party de Ubuntu, además habrá code sprints de Drupal.

La entrada es gratuita y seguramente a muchos nos queda muy muy cerca. El track en inglés pinta muy interesante, con sesiones sobre Organic Groups, Varnish, integración contínua, etc.

Yo asistiré sin presentar nada, así que aprovecharé para intentar montar un sprint de Drupal Commerce el domingo.

Artículos destacados, Octubre 2011

Aquí están los artículos destacados de Octubre.

De Drupal

De otras cosas

Si tenéis curiosidad, podéis consultar los destacados de otros meses.

Drupal 7: consejos y notas para actualizar

Finalmente me he decido a dedicar un tiempo a actualizar mi blog a Drupal 7, con una nueva plantilla que espero que os guste, y aunque ya había expuesto algunos consejos para actualizar de Drupal 6 a Drupal 7 hace unos meses, creo que alguien econtrará de utilidad algunas notas que he tomado en el proceso de migración. 

Consejos generales

  • Es normal encontrar errores de bases de datos, tablas que ya existen, etc, aseguraos siempre de que estáis empezando de un entorno limpio.
  • Haced copias, tanto a nivel de fichero como a nivel de base de datos en cada paso que hagáis, en mi caso yo tuve que actualizar a Drupal 6.22 y luego a Drupal 7, así que tengo varias copias, una antes de hacer nada, otra después de actualizar a 6.22, otra después de desactivar todos los módulos contribuidos y con el entorno listo para migrar y una última con Drupal 7 sin activar ni actualizar la parte de contribuidos.
  • Paso a paso, hay pequeños módulos que se pueden actualizar en bloque, pero es mejor ir paso a paso.
  • Garland es vuestro amigo, usadlo como theme por defecto y de administración hasta que llegue el momento de configurar la plantilla nueva/acualizada.
  • Aseguraos de que los módulos que estáis usando tienen versión en D7, puede que incluso no los necesiteis, y si existe la versión para D7 y lo necesitáis, aseguraos que hay un path para actualizar.
  • El momento del upgrade es el mejor para hacer limpieza, no lo dejéis para luego.

Notas particulares

  • En el proceso de migración he desactivado y descartado una gran cantidad de módulos, hay muchos como los relacionados con el tratamiento de imágenes que han sido incluidos en el core, filefield, imagefield, imagecache, etc, ya no son necesarios.
  • Además de los contribuidos, he encontrado que la migración es mucho más estable desactivando aquellos módulos del core de los que podamos prescindir, ejemplos claros: contact, upload.
  • El módulo CCK ha sido casi totalmente incluido en core, pero en contribuidos para Drupal 7 sigue existiendo, con una herramienta increiblemente útil, "Content migration" que te ayuda a migrar los viejos campos CCK a Fields de Drupal 7, los crea si no existen, etc. Muy útil y funciona muy bien.
  • Los presets de imagecache no se migran a styles en el update a Drupal 7, así que esto lo he tenido que hacer a mano, si tenéis muchos, podeis usar features.
  • XMLSitemap da muchos problemas para actualizar, como siempre, lo mejor, como siempre, si os lo podéis permitir, es desinstalarlo completamente, y luego instalarlo de 0 y regenerar los sitemaps.
  • Nodewords ahora se llama Metatag, y no, no hay path de actualización (en el momento que escribo esto).
  • La configuración de bloques se os va a desmontar, sobre todo si cambiais de plantilla.
  • El módulo Devel tiene una utilidad para reinstalar módulos desde interfaz.
  • Path redirect es ahora Redirect.
  • Cuidado con los alias de Pathauto, los Tokens han cambiado y los vais a tener que actualizar (Ojo que no avisa).
  • Las versiones de desarrollo (-dev) no son malignas, en muchas ocasiones son más recomendables que las versiones estables, no tengáis miedo en usarlas, pero siempre por razones justificadas.

¿Habéis actualizado a Drupal 7 y tenéis algunos consejos extra? ¿No os habéis atrevido todavía? ¿Habéis encontrado otros problemas?

Módulo Views 3 para Drupal 7: Filtros, criterios de ordenación y bloques

Continuamos con la serie de artículos sobre el módulo Views para Drupal 7 que empezó con una introducción a Views y también a los tipos de presentación, formatos y campos, en esta ocasión nos vamos a centrar en finalizar los aspectos básicos del módulo: Filtros, criterios de ordenación y presentación de tipo bloque, para seguir incrementando la complejidad en artículos venideros.

Colando los datos en Views.

¡Gracias a Dinner Series por compartir sus fotos con licencia creative commons!

Chollu mascotas: el primer live shopping dedicado a los animales

El concepto de "live shopping" en España ha explotado en este último año, empresas como buyvip o privalia fueron las pioneras centrándose en el sector de la moda y dieron paso a iniciativas de comida, restaurantes o viajes, Chollu Mascotas es la primera iniciativa de este estilo dedicada al mundo animal.

Páginas