Módulo de CCK (Content Construction Kit) para Drupal
Published on Jue, 03/07/2008 - 21:01Nota: Quiero hacer una serie de posts dedicados a las vistas con argumentos en Drupal, pero para hacer esto, me parece mejor explicar antes el modulo de Views, y para darle contexto, el de CCK.
¿qué es CCK?
El Content Construction Kit es uno de los módulos contribuidos, es decir, que no forman parte del núcleo, básicos de Drupal para implementar sitios webs complejos de forma fácil e intuitiva. A través de este módulo, podemos crear tipos de contenido personalizados que nos permitirán tener la información de nuestras páginas más organizada y acesible.
me parece estupendo, pero .... ¿que es un tipo de contenido?
Un tipo de contenido (content type) es parte de esta terminología (o casi podríamos llamarlo idioma) que utiliza Drupal, se refiere a un elemento (de tipo nodo) con características y atributos propios. Es decir, que, gracias a CCK, podemos construir nuestros propias entidades de información a través de una interfaz de usuario.
las cosas se entienden mejor con ejemplos...
Se pueden buscar centenares de ejemplos, en el caso de una aplicación de organización de restaurantes, podríamos crear un tipo de contenido restaurante, con información personalizada, como la localizacíón, una valoración, la carta / menú, etc etc. Buenos ejemplos de otros módulos que crean tipos de contenido propios son el Simplenews, que crea un tipo de contenido para los boletines de noticias, el Image que lo crea para gestionar las imagenes, o el Poll (parte del core), que crea nodos de tipo encuesta con un campo personalizado para las votaciones.
¿encontraré todos los tipos de campos que necesito utilizar?
Casi con total seguridad sí, ya que hay decenas de módulos que añaden funcionalidad al CCK, en drupal.org hay un listado. Se pueden incluir campos numéricos, de texto, de imágenes, checkboxes, votaciones, google maps ...
¿cómo se instala?
Se debe descargar la versión estable del módulo (es decir, la que no tenga un sufijo dev, rc, alpha o beta) desde la página del proyecto y, una vez descomprimida, se debe copiar la carpeta cck al directorio de nuestra instalación de drupal, en el subdirectorio sites/all/modules/ (o sites/midominio.com/modules/ dependiendo de dónde o cómo tengamos drupal instalado). Entonces vamos a Administrar » Construcción del sitio » Módulos y activamos el CCK junto a los tipos de campos CCK que queramos utilizar (texto, options, imagenes...)
tengo curiosidad, ¿cómo funciona CCK internamente?
Para crear un nuevo tipo de contenido sin usar CCK, se debe informar a Drupal de la existencia de este tipo de contenido mediante el hook_node_info, que le dice al sistema de los datos básicos, como el nombre, descripción, si tiene título, entre otras muchas cosas. También hay que definirle una llamada de menú, para poder acceder a él, usando el hook_menu. Se debe también crear un formulario para interactuar con los datos, y para ello se usa el form api, con hook_form y sus funciones de validación (validate) y envío (submit). Para tratar con los datos insertados/borrados/modificados se usan hook_insert, hook_update y hook_delete, donde se definen las acciones adicionales que se deben hacer cuando se añade, borra o modifica alguno de los nodos del nuevo tipo de contenido. Para mostrar y cargar el tipo de contenido, se usan hook_load y hook_view que controlan la información adicional que se carga o muestra a la hora de listar el nodo. Hay un magnífico ejemplo de cómo crear un nuevo tipo de contenido manualmente en el libro Pro Drupal Development, capitulo 7 "Working with nodes".
¿Y si uso Drupal 6?
Hace muy pocos días que ha salido una Release Candidate de CCK2 que se puede usar con Drupal 6. Al no ser aún una versión definitiva, es recomendable testearla muy bien antes de usarla en un sitio en producción.
¿cómo se relacionan CCK y Views?
Para poder listar los contenidos creados a partir de los tipos de contenidos personalizados de CCK, necesitamos el módulo Views, que, entre otras muchas funcionalidades, nos permiter filtrar por tipo de contenido, para poder mostrar solamente los nodos del tipo que nos interese.
¡quiero verlo funcionar!
He preparado este screencast para mostrar un ejemplo de cómo crear un tipo de contenido, también puedes echarle un vistazo al completo resumen que Carlos ha hecho sobre CCK
Comentarios
Gracias por esta
Dom, 13/07/2008 - 21:05 — Sandor InopiaGracias por esta introducción a CCK. Tengo instalado Ubercart en mi sitio, pero todavía no he comprendido del todo bien la relación entre todos los módulos instalados. A ver si navegando por tu sitio lo entiendo un poco mejor.
Gracias y enhorabuena ;-)
Espero que encuentres cosas
Lun, 14/07/2008 - 13:23 — pedroEspero que encuentres cosas que te resulten de utilidad, tengo pendiente algún post sobre Ubercart, en el que estoy <em>buceando</em> bastante ultimamente, si tienes alguna duda, ya sabes donde estoy :)
Pingback
Mar, 15/07/2008 - 18:30 — Módulo de Views...[...] Este post es parte de una serie de posts dedicados a CCK y al uso avanzado de las vistas con argumentos en [...]
Pingback
Dom, 27/07/2008 - 17:31 — Vistas con argu...[...] Este post es parte de una serie de explicaciones de cómo funcionan las vistas con argumentos, anteriormente he hecho una introducción a las vistas y otra a CCK. [...]
Hola amigos/as. Pues tengo
Mié, 22/10/2008 - 23:14 — nonamefullHola amigos/as.
Pues tengo un "problemilla"..
uso Drupal 6 (es la primera vez que lo uso) y estoy muy contento,al instalar el modulo CCK la ultima version 6.x-2.0-rc10 (pues aparte de tener que contactar con mi proveedor de hosting para aumentar la memoria en el php.ini,poruqe si no no me dejaba instalarlo) todo ok.
Pero siguiendo el video que publicaste paso a paso,en la parte de editar el contenido de prueba,no me aparecen los menus EDITAR,MANAGE FIELDS,DISPLY FIELDS ni AÑADIR CAMPO....
¿Que puede suceder? ¿Hice algo mal?
Muchas Gracias,un Saludo (Buen sitio!)
Muy buen articulo, ademas
Jue, 05/03/2009 - 04:20 — FeliperguezaMuy buen articulo, ademas excelente vídeo de cck, apenas me estoy familiarizando con este modulo y viendo tu vídeo realmente se hacen muy fácil las cosas.
Saludos.
Muy buen artículo. Me estaba
Vie, 03/04/2009 - 21:31 — AndrosMuy buen artículo.
Me estaba volviendo loco por no encontrar ningún lado que lo explicasen bien (y encima en spanish)
Me has salvado el culo.
TX
Gracias @Felipegueza y
Sáb, 04/04/2009 - 09:57 — pedroGracias @Felipegueza y @Andros
Como ha comentado Andros Mil
Mar, 10/11/2009 - 23:52 — fbjsiobaComo ha comentado Andros
Mil Gracias, como él, me estaba volviendo loca con el dichoso CCK y también me has salvado el trasero
Ahora me faltaría entender para que sirve el modulo view
Te recomiendo entonces que
Vie, 13/11/2009 - 15:57 — pedroTe recomiendo entonces que eches un vistazo a la sección de <a href="http://cambrico.net/drupal/modulos/views">Views</a> del blog ;)
Alguien me puede ayudar con
Mar, 16/02/2010 - 18:51 — VladimirAlguien me puede ayudar con algo que estoy haciendo??? Es que estoy usando Drupal 5.1 y he creado varias categorias y las he asociado con un tipo de contenido determinado, pero cuando voy a crear un contenido del tipo categorizado, no me sale el campo select list con las categorias para escoger cual le asigno al nuevo contenido que creo. Será que necesito agregar un nuevo módulo para esto??? Por favor les agradeceré mucho cualquier idea que me puedan dar. Gracias de antemano.
muy bueno este tema
Vie, 19/03/2010 - 20:37 — rootmuy bueno este tema
Oigan yo estoy haciendo un
Jue, 28/10/2010 - 16:43 — JanselOigan yo estoy haciendo un tipo de contenido que tiene un campo url, es decir donde se ponga la url de un artículo determinado. ¿Existe algun módulo que me diga ese tipo de dato? Gracias de antemano.
Por fin una gran explicación
Mié, 29/12/2010 - 21:15 — Oikeus elämäänPor fin una gran explicación con términos sencillos! Muchas gracias, y el video genial... que pena que no tenga audio!
Añadir nuevo comentario